¿Cuándo duele el corazón?

Quizás por ser Cáncer se me hace más fácil sentir el corazón y “perderme”, quizás no, quizás me encuentro. El hecho es que como yo, esta noche hay una pila de gente que no duerme porque le duele el corazón, figurativa y literalmente.

Está oscuro, pero aún así cierro los ojos. Y respiro, sólo para saber que aún respiro. ¿Por qué me duele el corazón? Me pregunto, y sigo llorando. ¿Cuándo duele el corazón? Me pregunto, y comienzo a escribir.

Continue reading

¿Qué hacer con la otra?

Hace unos meses un artículo que escribía para hablar de lo que merecemos y lo que no -y de cómo yo me di cuenta de eso- resultó polémico por la forma en la que me referí a “la otra”, adjetivo que además usaron los lectores, porque yo hice todo mi esfuerzo para escribir “la chica”.

Siempre admiré a una amiga que mientras le estaban poniendo cuernos –y ella lo sabía- hablaba de “la muchacha”, también lo hice con quienes podían referirse sin decoro “la perra esa”. Y como la mayoría de las que leemos acá, siempre he tenido una sensibilidad hacia la evolución del género que incluso fue promesa de año hace bastantes “no insultar a ninguna mujer” decía mi papelito.

Continue reading

4 tips para no acabar con todo en una discusión

Dicen que las discusiones son el reflejo de los complementos, la pizca de sazón, el placer de la reconciliación. Yo no creo que sean una necesidad, pero en todo caso es importante aprender a -o intentar- no convertirlas en armas de destrucción masiva.

Con la querida cruz cardinal creo que nadie se salvó de discusiones con calibre. En todos los ámbitos, en todas las relaciones. Este artículo lo hago inspirada en las discusiones que más reconciliada me han dejado. Y es que ya que parece inevitable, creo que es importante aprender a discutir.

Continue reading

Quítale poder al to do list

Pasé casi un año sin escribir. Tengo más de dos sin dar clases. He pagado tres veces la inscripción ilimitada del Yoga. En un año solo pude ir a un Kainapi. En los últimos 3 años no he alcanzado a leer todos los libros que siguen envueltos en su plástico, vigilantes al pie de mi cama. Hoy cumplí dos años de haber estado en mi ultimo retiro espiritual. Cada vez voy menos al spa. Tengo una colección de derrotas ante la diferencia horaria de mis amigas que están regadas en el mundo. Pero sigo viva.

Desde pequeña he tenido un sentido optimizador del tiempo que me ha servido para hacer mucho más de lo que mi edad biológica permitiría. Y eso estuvo bien pero es importante saber que lo que hagamos nos define más no nos determina.

Continue reading

Ser tu mujer

Para quien se pierde en compañías sin hacerlas suyas. Para quien se olvida lo que ES, por dejarse ser sólo compañía.

Mi cintura no es para presumirla, es para que la abraces cuando sientas que no puedes y te sostengas. Mi cintura es para que la rodees con tus manos y me dejas saber que puedes, y quieres.

Mis brazos no tienen buen ángulo, pero su belleza no es para verla, sino para sentirla cuando tengamos días sin vernos y nos apretemos con la firmeza de un “te extrañé”, “te tengo”. Mis brazos son para aferrarme a tu espalda erguida, o para alzarlos eufórica entre mi cabello porque estás dentro de mí.

Continue reading

El amor: cuestión de FE

El amor es como una religión, también hay que tenerle fe.

Aunque los más fácticos lo llamen convicción, y los más holísticos vibración. El asunto es que el amor -de pareja- requiere, entre otras cosas, de fe. Y a veces eso se nos acaba.

Irónica -o terapéuticamente- escribo esto en un momento donde lo que sobra no es precisamente convicción. Pero me parece importante compartirlo, como quien sólo cuando forma parte de los enfermos se une a la lucha contra la enfermedad. No, no tengo fe, pero quiero que ustedes la conserven, mientras yo busco tratamiento.

Continue reading

Mañana Regreso

Tengo mes y medio despertando y ajustando la persiana para mirar una esquinita de mar mientras me tomo el té en la cama. A veces me dejo vestirme y hacer salutaciones al sol en el balcón, donde todos los días en medio de una interminable lista de to do’s saco a pasear la paz en el boulevard que bordea nuestra costa, pero con la vista. Continue reading

Mujeres Verdaderas

“Un buen vino es el que susurra verdades a tu paladar”Holidays

A veces las verdades no susurran, pegan gritos, especialmente cuando las negamos. Aunque darle la espalda a la verdad sea lo más -incómodamente- confortable en esta vida.
Cuando empecé a escribir este texto quería hablar de las verdades que otros no ven, de las verdades que sólo se le susurran a quien se cola entre las etiquetas, de las verdades que somos. En el interin -como en la vida- hubo tormenta electrica, mentiras, jazz y velas, hubo rendición sin resignación, hubo agua, aire y sudor. Y cambié el sujeto.

Continue reading

El orgasmo y la Libertad

Es 8 de agosto, algunos medios y canales digitales titulan “sólo 25% de las mujeres alcanza el orgasmo femenino“, eso significa que sólo 2,5 -oramos por 3- de cada 10 mujeres experimentan orgasmos en su vida. Sin embargo, la mayoría de mis amigas – conocidas – conectadas, que se enteraron de este día-de colocan estatus  jocosos, felices, clímax-ticos. Yo pienso con paranoia -y a lo stalker de esta era- ¿quiénes son las 7 que sonríen preguntándose en silencio si son ellas? -lo que es exactamente la prueba de que no lo han alcanzado

Continue reading

La generación del hecho a mano

Hace poco, luego de una conversación muy femenina, entendí que mi generación -entre otras- tiene ese  “tema” del clímax 100% hecho a mano. No hay nada más excitante y motivo de reconocimiento que eso de “con el sudor de mi esfuerzo”. Somos una generación emprendedora, en TODO -y créanme, que cuando escribo TODO es T O D O, ni las zonas erógenas son muy íntimas como para no hacernos responsables de lo que logramos.

Continue reading