Ser -y punto-

Creo en el poder de la naturaleza y los símbolos, los astros y la energía. Voy a la iglesia, porque quiero.

Amo una copa estilizada de prosecco. Bebo cerveza de la botella.

Reconozco el olor de cabello sin lavar  a distancia. No se diferenciar la Cocacola de la Pepsi.

Puedo gastar miles de dólares para acampar sin comodidades. Nunca he tenido un iPod.

Me apasionan las teorías del poder; y las fases de la luna.

Continue reading

La luna en nuestras vidas

De pequeña tuve la dicha de estar más tiempo en carretera y en la playa que en tierra firme. Siempre recuerdo a papá decir la fase de la luna mientras yo observaba silenciosa y minuciosamente el cielo. ¿Cómo saber cuándo era menguante o creciente? ¿Por qué habían noches sin luna y aún hablaban de ella?

Con el tiempo y la consciencia tomaría nota en mi memoria de mi tía Guise cortando su jazmín en cuarto creciente para que floreciera. De tía Lali haciendo injertos de rosas en luna nueva. De mamá mocharse el cabello en cuarto menguante. De las mareas del océano pacífico con cronometro suizo en luna llena. Y, como no, de escuchar los chistes -despectivos- urbanos como “le pegó la luna”.

Continue reading

#SobreSerJefa

 Si hay algo desafiante en esta vida es ser líder. Ese punto casi químico dónde lo humano, lo matemático y lo áurico confluyen.

Todo mundo tiene una percepción súper poderosa del liderazgo. A la palabra “jefa” le proceden una cantidad de arquetipos tan leoninos como supernaturales. Se cree que es la mejor posición, la más favorecida, la más condescendiente. WRONG!!!!!

Ser jefa ha sido uno de los roles más difíciles de mi vida, asumirlo con la responsabilidad de la investidura te hace tener de la noche a la mañana un montón de vidas sobre las cuales influir, a quiénes atender, escuchar, enseñar y comprender.

Continue reading

No las prefieran brutas, no es necesario

Estudios recientes indican que los hombres ensueñan mujeres inteligentes y empoderadas pero, a la hora de concretar las prefieren de menor nivel intelectual y de seguridad que los propios. Básicamente, dicen los estudios, porque sienten amenazada su propia inteligencia, pero especialmente su rol.

A ver, sí, hay niveles intelectuales y sí, hay empoderamiento femenino –tal y como lo hay masculino, gay, transexual, etc’s-, la sexualidad ni el género hacen la diferencia en la percepción de estima, inteligencia y seguridad personal. La pareja debe dejar de mirarse como una amenaza aún cuando por consentimiento amoroso seamos absolutamente vulnerables cuando nos entregamos a ella. ¿Creen que esto cambia con el género o la inclinación sexual? –no debería-.

Continue reading

No más (auto)entierros

Live nutty.

Just occasionally.

Just once in a while.

And see what happens.

It brightens up the day.

-Leo Buscaglia-

 

Aunque Venus no esté en Acuario –que lo está al momento de escribir este artículo- toda mujer necesita conocer el poder de su “locura”, “rareza”, “originalidad”, “payasada”, “estilo” y cualquier otro adjetivo con el que se hayan acostumbrando a etiquetar –y sepultar- su unificidad.

Continue reading

El amor es torpe y corta nota

Hoy tuve un almuerzo fantástico con unas amigas igualmente fantásticas. Entre un roll y otro nos encontramos contando las anécdotas más torpes de nuestras relaciones -las de ellas además tienen vestido de novia y llaves de apartamento-, ellas hablaron más que yo y no se si se dieron cuenta, pero los momentos menos románticos de sus relaciones son puntos emblemáticos.

Las escuchaba y se me mezclaban los audios y las imágenes, con los cuentos de mis tías, mis escenas y las de otros. El amor es tan torpe, tan corta nota, pensé.

Continue reading

¿Cuándo duele el corazón?

Quizás por ser Cáncer se me hace más fácil sentir el corazón y “perderme”, quizás no, quizás me encuentro. El hecho es que como yo, esta noche hay una pila de gente que no duerme porque le duele el corazón, figurativa y literalmente.

Está oscuro, pero aún así cierro los ojos. Y respiro, sólo para saber que aún respiro. ¿Por qué me duele el corazón? Me pregunto, y sigo llorando. ¿Cuándo duele el corazón? Me pregunto, y comienzo a escribir.

Continue reading

¿Qué hacer con la otra?

Hace unos meses un artículo que escribía para hablar de lo que merecemos y lo que no -y de cómo yo me di cuenta de eso- resultó polémico por la forma en la que me referí a “la otra”, adjetivo que además usaron los lectores, porque yo hice todo mi esfuerzo para escribir “la chica”.

Siempre admiré a una amiga que mientras le estaban poniendo cuernos –y ella lo sabía- hablaba de “la muchacha”, también lo hice con quienes podían referirse sin decoro “la perra esa”. Y como la mayoría de las que leemos acá, siempre he tenido una sensibilidad hacia la evolución del género que incluso fue promesa de año hace bastantes “no insultar a ninguna mujer” decía mi papelito.

Continue reading

Ser tu mujer

Para quien se pierde en compañías sin hacerlas suyas. Para quien se olvida lo que ES, por dejarse ser sólo compañía.

Mi cintura no es para presumirla, es para que la abraces cuando sientas que no puedes y te sostengas. Mi cintura es para que la rodees con tus manos y me dejas saber que puedes, y quieres.

Mis brazos no tienen buen ángulo, pero su belleza no es para verla, sino para sentirla cuando tengamos días sin vernos y nos apretemos con la firmeza de un “te extrañé”, “te tengo”. Mis brazos son para aferrarme a tu espalda erguida, o para alzarlos eufórica entre mi cabello porque estás dentro de mí.

Continue reading

El amor: cuestión de FE

El amor es como una religión, también hay que tenerle fe.

Aunque los más fácticos lo llamen convicción, y los más holísticos vibración. El asunto es que el amor -de pareja- requiere, entre otras cosas, de fe. Y a veces eso se nos acaba.

Irónica -o terapéuticamente- escribo esto en un momento donde lo que sobra no es precisamente convicción. Pero me parece importante compartirlo, como quien sólo cuando forma parte de los enfermos se une a la lucha contra la enfermedad. No, no tengo fe, pero quiero que ustedes la conserven, mientras yo busco tratamiento.

Continue reading