Ser -y punto-

Creo en el poder de la naturaleza y los símbolos, los astros y la energía. Voy a la iglesia, porque quiero.

Amo una copa estilizada de prosecco. Bebo cerveza de la botella.

Reconozco el olor de cabello sin lavar  a distancia. No se diferenciar la Cocacola de la Pepsi.

Puedo gastar miles de dólares para acampar sin comodidades. Nunca he tenido un iPod.

Me apasionan las teorías del poder; y las fases de la luna.

Continue reading

La luna en nuestras vidas

De pequeña tuve la dicha de estar más tiempo en carretera y en la playa que en tierra firme. Siempre recuerdo a papá decir la fase de la luna mientras yo observaba silenciosa y minuciosamente el cielo. ¿Cómo saber cuándo era menguante o creciente? ¿Por qué habían noches sin luna y aún hablaban de ella?

Con el tiempo y la consciencia tomaría nota en mi memoria de mi tía Guise cortando su jazmín en cuarto creciente para que floreciera. De tía Lali haciendo injertos de rosas en luna nueva. De mamá mocharse el cabello en cuarto menguante. De las mareas del océano pacífico con cronometro suizo en luna llena. Y, como no, de escuchar los chistes -despectivos- urbanos como “le pegó la luna”.

Continue reading

Ser emprendedor y tener una vida

Lo escribía en otro artículo, trabajar en nuestro sueño de vida es un combustible orgánico y súper poderoso, ciertamente nos da una fuente inagotable de motivación y nos conecta con un propósito que nos hace vibrar de emoción, pero no es un traje de súper héroe, ni viene con un clon.

Nos vendieron el combo del emprendimiento con las papitas re-fritas de una calidad de vida paupérrima a costa de la salsa “tu sueño de vida”, y lo compramos. Hoy emprendedores –o no- asumimos con un orgullo sobre el hombro el trabajar 24×7 olvidándosenos algo: la vida.

Más allá de conocer los ciclos de tu empresa y saber aprovecharlos para mantener la homeostasis de tus cuerpos –físico, mental y emocional-, lograr tiempo personal en medio de la vorágine laboral sí es posible.

Continue reading

El equilibrio del emprendedor. El mito.

Una de las características del emprendimiento es la disolución de los límites físicos, mentales y emocionales de la vida personal y laboral. Yo diría que el precio que tenemos que pagar por vivir nuestros sueños es vivir 24×7 en ellos.

Suena romántico –y hasta deseable- eso de emprender para vivir en tu sueño SIEMPRE, pero luego del enamoramiento comienza la verdadera vida del emprendedor.

Nuestra generación ha vivido el nacimiento de constructos como workaholic, empoderamiento, emprendimiento, sustentabilidad. Nos ha tocado vivir con esto ronroneando nuestros ideales, pero ¿por qué nos han moldeado diferente? Porque ahora más que nunca andamos en la búsqueda del equilibrio. Continue reading

#SobreSerJefa

 Si hay algo desafiante en esta vida es ser líder. Ese punto casi químico dónde lo humano, lo matemático y lo áurico confluyen.

Todo mundo tiene una percepción súper poderosa del liderazgo. A la palabra “jefa” le proceden una cantidad de arquetipos tan leoninos como supernaturales. Se cree que es la mejor posición, la más favorecida, la más condescendiente. WRONG!!!!!

Ser jefa ha sido uno de los roles más difíciles de mi vida, asumirlo con la responsabilidad de la investidura te hace tener de la noche a la mañana un montón de vidas sobre las cuales influir, a quiénes atender, escuchar, enseñar y comprender.

Continue reading

No las prefieran brutas, no es necesario

Estudios recientes indican que los hombres ensueñan mujeres inteligentes y empoderadas pero, a la hora de concretar las prefieren de menor nivel intelectual y de seguridad que los propios. Básicamente, dicen los estudios, porque sienten amenazada su propia inteligencia, pero especialmente su rol.

A ver, sí, hay niveles intelectuales y sí, hay empoderamiento femenino –tal y como lo hay masculino, gay, transexual, etc’s-, la sexualidad ni el género hacen la diferencia en la percepción de estima, inteligencia y seguridad personal. La pareja debe dejar de mirarse como una amenaza aún cuando por consentimiento amoroso seamos absolutamente vulnerables cuando nos entregamos a ella. ¿Creen que esto cambia con el género o la inclinación sexual? –no debería-.

Continue reading

No más (auto)entierros

Live nutty.

Just occasionally.

Just once in a while.

And see what happens.

It brightens up the day.

-Leo Buscaglia-

 

Aunque Venus no esté en Acuario –que lo está al momento de escribir este artículo- toda mujer necesita conocer el poder de su “locura”, “rareza”, “originalidad”, “payasada”, “estilo” y cualquier otro adjetivo con el que se hayan acostumbrando a etiquetar –y sepultar- su unificidad.

Continue reading

No siempre es fácil, pero es sabroso

Supongo que este título me serviría también para hablar de la convivencia en pareja, pero hoy lo uso para hablar de emprendimiento o vida de negocios.

Parecido a lo que les escribí en el artículo sobre el proceso del emprendimiento, hoy recopilo esa noción generalizada de los finales felices, el amor instantáneo y en recta ascendente. No existen. Pueden lucir así en un tuit, pueden las depresiones pasar desapercibidas en una cuartilla, en 30 o 90 minutos audiovisuales. Pero lo cierto es que vivir los sueños no es como se sueña.

Continue reading

Emprender NO es el deporte de moda

Miro la cantidad de personas, programas de estudio y “personal branding” hablando de emprendimiento que no puedo evitar hacer la analogía con la fiebre del running. Al menos en mi país las tendencias son más propensas al esnobismo que al despertar. 

Si bien cabría perfectamente comparar el emprendimiento con un maratón, esto no es un deporte de moda.

Más allá de los estudios, tengo cinco años viviéndolo, y les puedo asegurar: no se trata de frases de autor, ni de fotos bonitas, no es una página web, no es deporte… Es entrenamiento, resistencia, creatividad, flexibilidad, y mucha mucha motivación.

Continue reading

Lo primero que tenemos que invertir: tiempo

Emprender siempre va a tener un costo, pero lejos de lo que muchos piensan, la primera inversión de un proyecto no es en metálico, es el valor de nuestro tiempo.

Siempre digo que no conozco a nadie sin ideas de emprendimiento, sólo conozco mucha gente que no ha encontrado el valor de perseguir sus sueños.

La mayoría de los argumentos para NO desarrollar un emprendimiento giran alrededor de “no tengo dinero”. Se nos ha olvidado tanto el valor propio que sólo creemos que se puede invertir dinero. Continue reading