#SobreSerJefa

 Si hay algo desafiante en esta vida es ser líder. Ese punto casi químico dónde lo humano, lo matemático y lo áurico confluyen.

Todo mundo tiene una percepción súper poderosa del liderazgo. A la palabra “jefa” le proceden una cantidad de arquetipos tan leoninos como supernaturales. Se cree que es la mejor posición, la más favorecida, la más condescendiente. WRONG!!!!!

Ser jefa ha sido uno de los roles más difíciles de mi vida, asumirlo con la responsabilidad de la investidura te hace tener de la noche a la mañana un montón de vidas sobre las cuales influir, a quiénes atender, escuchar, enseñar y comprender.

Continue reading

No las prefieran brutas, no es necesario

Estudios recientes indican que los hombres ensueñan mujeres inteligentes y empoderadas pero, a la hora de concretar las prefieren de menor nivel intelectual y de seguridad que los propios. Básicamente, dicen los estudios, porque sienten amenazada su propia inteligencia, pero especialmente su rol.

A ver, sí, hay niveles intelectuales y sí, hay empoderamiento femenino –tal y como lo hay masculino, gay, transexual, etc’s-, la sexualidad ni el género hacen la diferencia en la percepción de estima, inteligencia y seguridad personal. La pareja debe dejar de mirarse como una amenaza aún cuando por consentimiento amoroso seamos absolutamente vulnerables cuando nos entregamos a ella. ¿Creen que esto cambia con el género o la inclinación sexual? –no debería-.

Continue reading

No más (auto)entierros

Live nutty.

Just occasionally.

Just once in a while.

And see what happens.

It brightens up the day.

-Leo Buscaglia-

 

Aunque Venus no esté en Acuario –que lo está al momento de escribir este artículo- toda mujer necesita conocer el poder de su “locura”, “rareza”, “originalidad”, “payasada”, “estilo” y cualquier otro adjetivo con el que se hayan acostumbrando a etiquetar –y sepultar- su unificidad.

Continue reading

¿Cuándo duele el corazón?

Quizás por ser Cáncer se me hace más fácil sentir el corazón y “perderme”, quizás no, quizás me encuentro. El hecho es que como yo, esta noche hay una pila de gente que no duerme porque le duele el corazón, figurativa y literalmente.

Está oscuro, pero aún así cierro los ojos. Y respiro, sólo para saber que aún respiro. ¿Por qué me duele el corazón? Me pregunto, y sigo llorando. ¿Cuándo duele el corazón? Me pregunto, y comienzo a escribir.

Continue reading

¿Qué hacer con la otra?

Hace unos meses un artículo que escribía para hablar de lo que merecemos y lo que no -y de cómo yo me di cuenta de eso- resultó polémico por la forma en la que me referí a “la otra”, adjetivo que además usaron los lectores, porque yo hice todo mi esfuerzo para escribir “la chica”.

Siempre admiré a una amiga que mientras le estaban poniendo cuernos –y ella lo sabía- hablaba de “la muchacha”, también lo hice con quienes podían referirse sin decoro “la perra esa”. Y como la mayoría de las que leemos acá, siempre he tenido una sensibilidad hacia la evolución del género que incluso fue promesa de año hace bastantes “no insultar a ninguna mujer” decía mi papelito.

Continue reading

Ser tu mujer

Para quien se pierde en compañías sin hacerlas suyas. Para quien se olvida lo que ES, por dejarse ser sólo compañía.

Mi cintura no es para presumirla, es para que la abraces cuando sientas que no puedes y te sostengas. Mi cintura es para que la rodees con tus manos y me dejas saber que puedes, y quieres.

Mis brazos no tienen buen ángulo, pero su belleza no es para verla, sino para sentirla cuando tengamos días sin vernos y nos apretemos con la firmeza de un “te extrañé”, “te tengo”. Mis brazos son para aferrarme a tu espalda erguida, o para alzarlos eufórica entre mi cabello porque estás dentro de mí.

Continue reading

El amor: cuestión de FE

El amor es como una religión, también hay que tenerle fe.

Aunque los más fácticos lo llamen convicción, y los más holísticos vibración. El asunto es que el amor -de pareja- requiere, entre otras cosas, de fe. Y a veces eso se nos acaba.

Irónica -o terapéuticamente- escribo esto en un momento donde lo que sobra no es precisamente convicción. Pero me parece importante compartirlo, como quien sólo cuando forma parte de los enfermos se une a la lucha contra la enfermedad. No, no tengo fe, pero quiero que ustedes la conserven, mientras yo busco tratamiento.

Continue reading

El orgasmo y la Libertad

Es 8 de agosto, algunos medios y canales digitales titulan “sólo 25% de las mujeres alcanza el orgasmo femenino“, eso significa que sólo 2,5 -oramos por 3- de cada 10 mujeres experimentan orgasmos en su vida. Sin embargo, la mayoría de mis amigas – conocidas – conectadas, que se enteraron de este día-de colocan estatus  jocosos, felices, clímax-ticos. Yo pienso con paranoia -y a lo stalker de esta era- ¿quiénes son las 7 que sonríen preguntándose en silencio si son ellas? -lo que es exactamente la prueba de que no lo han alcanzado

Continue reading

La sexitud de la querendura

Entrada la experiencia de vida, la piel y el espíritu agarran camino. La memoria sensorial pasa a ser nuestro filtro de lo que queremos -o lo que no queremos en el caso de mucho alboroto-, no es tanto la planilla de exigencias en calidad de barreras, como los gustos y preferencias que entre cicatrices y sonrisas nos hemos ido construyendo.
Continue reading